Oclusión, disfunción del complejo articular craneomandibular y dolor orofástico de la «A» a la «Z»

4.80
864 оцінок
Деталі курсу
Уроки курсу
Уроки курсу
Лектори
Доступ з

Курс окремо

37 $ за урок

...на рік

Розстрочка від NaN undefined на місяць

Що включено до

  • 32 преміум-уроків цього курсу

Деталі

32 уроків + 1 безкоштовно (31г 17хв)

Іспанська

Доступ до запису на 180 днів або без обмежень з Premium

Опис

Este curso le brindará una comprensión integral de las disfunciones de la ATM, el dolor facial y la oclusión en el concepto de Jeffrey Okeson realizado por el legendario autor.

 

El curso contiene información solo con una base de evidencia científica; esto ayudará a tener una nueva mirada a los problemas funcionales.

 

Recomendamos este curso como imprescindible para todo dentista. Lo que es muy importante: ¡en 33 lecciones se recopila la presentación más completa de las conferencias del autor!

 

La formación consta de 6 módulos:

 

– Comprension de funcion y disfuncion del sistema de masticacion

– Comprension del dolor orofastico

– Evaluacion del dolor del paciente y diagnostico

– Tratamiento de los trastornos del complejo craneomandibular

– Evaluacion y tratamiento de otros dolores orofasicos

– Otro enfoque a la disfunccion del complejo craneomandibular y dolor orofastico.

Урок 1.Ejemplo gratis. Trastornos de la ATM y dolor orofacial: comprender el problema

– Revisión del dolor orofacial. Causas de errores en el diagnóstico y tratamiento

– Clasificación de trastornos del TMJ

– Clasificación de dolores orofaciales

– Diagnóstico de trastornos del TMJ y dolor orofacial

– Diagnóstico diferencial del dolor orofacial y disfuncción del TMJ

– Hacer un diagnóstico correcto

– Elección de la mejor estrategia del tratamiento

– Casos clínicos.

Урок 2.Anatomia y biomecanica del TMJ: entendimiento de la funccion normal. Modulo 1

– ¿Para qué necesita un dentista conocer la anatomía?

– Anatomía del TMJ

– Función del TMJ

– Biomecánica del TMJ

– Papel de los conocimientos de anatomía y biomecánica normal de un dentista para el tratamiento correcto de los trastornos del TMJ.

Урок 3.Etiologia de los trastornos del TMJ: oclusion. Modulo 1

– Factores etiológicos de la aparición de los trastornos del TMJ

– Análisis detallado de los cinco factores etiológicos conocidos en la aparición de los trastornos del TMJ

– Papel de los conocimientos de los factores etiológicos en la aparición de los trastornos del TMJ

– ¿Influye la oclusión en la aparición de trastornos del TMJ?

– Encontrar el factor etiológico predominante

– Atención al paciente en función del factor etiológico predominante

– Casos clínicos.

Урок 4.Que debe saber cada dentista sobre oclusion y los trastornos del TMJ. Modulo 1

– Papel de la oclusión en la aparición de los trastornos del TMJ

– Conexión de la oclusión y la aparición de los trastornos del TMJ

– Posición estable musculoesquelética

– Contacto oclusal óptimo

– Relaciónes estables ortopédicas óptimas

– ¿Puede llevar la pérdida de estabilidad ortopédica a la aparición de disfuncciones del TMJ?

– Concepto de estabilidad ortopédica del sistema de masticación

– Equilibrio central en la odontología moderna

– Protocolo de restauración de la oclusión del paciente.

Урок 5.Cinco posiciones del condilo, usadas en la odontologia de hoy: ciencia y contradicciones. Parte 1. Modulo 1

– Conceptos de la posición articular estable:


- Posición estable musculoesquelética

- Posición de protrusión anterior

- Posición de retrusión posterior

- 4/7 posición radiográfica

- Posición neuromuscular.


– Análisis de la posición más fisiológica del cóndilo

– 5 posiciones principales del cóndilo

– Protocolo del tratamiento del paciente dependiendo de la ubicación del cóndilo.

Урок 6.Cinco posiciones del condilo, usadas en la odontologia de hoy: ciencia y contradicciones. Parte 2. Modulo 1

– Conceptos de la posición articular estable. Continuación:


- Posición estable musculoesquelética

- Posición de protrusión anterior

- Posición de retrusión posterior

- 4/7 posición radiográfica

- Posición neuromuscular.


– Factores, que llevan a la disminución de los síntomas de disfunccione del TMJ

– Análisis de la posición más fisiológica del cóndilo

– 5 posiciones principales del cóndilo

– Protocolo del tratamiento del paciente dependiendo de la ubicación del cóndilo.

Урок 7.Trastornos intracapsulares de la articulacion temporomandibular. Modulo 1

– Trastornos del TMJ. Clasificación:


- Trastornos, asociados con el complejo «cóndilo-disco»

- Incompatibilidad estructural.


– Análisis de cambios del TMJ durante los clics

– Relación entre síntomas articulares específicos y distintos trastornos intracapsulares

– Etiología de los clics del TMJ

– Diagnóstico de trastornos del TMJ

– Plan de tratamiento de trastornos intracapsulares.

Урок 8.Introduccion al dolor orofastico: conceptos y complejidad. Modulo 2

– Conceptos de aparición del dolor orofástico

– Dolor. Etiología

– Dolor. Conceptos básicos

– Clasificación del dolor orofástico

– Anatomía funcional del cerebro

– Aparición de dolor por miedo, estrés, ansiedad, depresión

– Dependencia del comportamiento humano del sistema límbico.

Урок 9.Neuroanatomia y neurofisiologia del dolor orofastico: sistema nervioso periferico. Modulo 2

– Estructuras neurogénicas

– Neurona. Anatomía

– Clasificación de las neuronas aferentes

– Potencial de acción

– Función del conocimiento de la neuroanatomía y la neurofisiología del dolor orofástico para un dentista

– Mecanismo de aparición del dolor

– Neuroanatomía del dolor orofástico

– Neurofisiología del dolor orofástico

– Reflejo miotático

– Reflejo nociceptivo

– El papel del sistema nervioso periférico en la aparición del dolor.

Урок 10.Neuroanatomia y neurofisiologia del dolor orofastico: sistema nervioso central. Modulo 2

– Papel del conocimiento de la neuroanatomía y neurofisiología del dolor orofástico para un dentista

– Mecanismo de la aparición del dolor

– Aparición del dolor rápido y lento

– Formación reticular. Funciones

– Núcleos cerebrales. Funciones

– Sistema ventricular del cerebro. Funciones

– El área gris periacueductal. Funciones

– Tálamo. Hipotálamo. Funciones

– Cerebelo. Funciones

– Sistema límbico. Funciones

– Áreas funcionales del cerebro, responsables de la aparición de dolor

– Papel del sistema nervioso central en la aparición del dolor.

Урок 11.Historia del dolor. Concepto del dolor. Modulacion del dolor. Modulo 2

– Conceptos del dolor: pasado y presente

– Evolución de las teorías del dolor

– Mecanismo del dolor

– Modelo mecanístico de enfermedad

– Modelo biopsicosocial de enfermedad

– Comparación de modelo mecanístico y biopsicosocial de dolor

– Diagnóstico diferencial de dolor orofástico.

Урок 12.Comprension de la direccion del dolor en la cabeza y el cuello. Modulo 2

– Dolor primario y heterotópico

– Tipos de dolor heterotópico

– Dolor reflejado. Características clínicas. Mecanismo de ocurrencia

– Diagnóstico diferencial del dolor real y el dolor reflejado

– Identificación de la fuente del dolor antes del diagnóstico y tratamiento

– Reglas clínicas simples para la detección del dolor.

Урок 13.Clasificacion del dolor oral y facial. Modulo 3

– Clasificación del Dolor Orofástico:


- Dolor nocicéptico,

- Dolor causado por inflamación,

- Dolor neuropático,

- Dolor disfuncional;


– Clasificación del dolor oral y facial;

– Los síntomas clínicos característicos de diversos dolores orofásticos;

– Diagnóstico y elección del plan adecuado para el tratamiento del dolor oral.

Урок 14.Antecedentes medicos y examen de pacientes condolor orofastico. Modulo 3

– Antecedentes médicos del paciente;

– El papel de la historia clínica del paciente en la determinación del diagnóstico y plan de tratamiento correcto;

– Características del dolor;

– Examen de pacientes con dolor orofástico;

– Manipulaciones diagnósticas;

– Diagnósticos extraoral e intraoral;

– Toda la información necesaria para el diagnóstico correcto.

Урок 15.Diagnostico diferencial: ?dolor en musculos o articulaciones? Modulo 3

– Clasificación de los trastornos del Complejo craneomandibular;

– Diagnóstico diferencial de dolor muscular y articular;

– 9 claves del diagnóstico diferencial:


- Historia clínica,

- Restricción de la apertura de la boca,

- Sensación final,

- Restricción de los movimientos excéntricos de la mandíbula,

- Obstáculo para abrir de la boca,

- Patologías de oclusión,

- Presión sobre el complejo craneomandibular,

- Manipulaciones funcionales,

- Bloqueo anestesiológico;


– Diagnóstico correcto y selección del plan de tratamiento.

Урок 16.Inyecciones diagnosticas y terapeuticas: Parte 1. Inyecciones musculares. Modulo 3

– Bloqueo anestesiológico para diagnóstico diferencial;

– Indicaciones y contraindicaciones a un bloqueo anestesiológico;

– Realización del bloqueo anestesiológico. Protocolo detallado;

– Anestésicos utilizados para los bloqueos;

– Complicaciones del bloqueo anestesiológico;

– Anatomía muscular. El papel del conocimiento de la anatomía muscular para realizar inyecciones musculares;

– Inyecciones de puntos de activación miofásciales.

Урок 17.Inyecciones diagnosticas y terapeuticas: Parte 2. Bloqueo nervioso e inyecciones intracapsulares. Modulo 3

– Indicaciones y contraindicaciones de bloqueo nervioso;

– Indicaciones y contraindicaciones para inyecciones intracapsulares;

– Tipos de anestésicos utilizados;

– Protocolos detallados para bloqueo nervioso e inyección intracapsular;

– Bloqueo del nervio auricotemporal;

– Bloqueo esfenopalatinal;

– Complicaciones de las inyecciones diagnósticas y terapéuticas.

Урок 18.Tratamiento del dolor muscular. Parte 1. Modulo 4

– Clasificación del dolor facial;

– Fisiopatología del dolor muscular;

– Factores etiológicos del dolor muscular;

– Papel de los factores psicológicos en la aparición del dolor muscular;

– Diferentes manifestaciones del dolor muscular;

– Selección del tratamiento en función del tipo de dolor muscular.

Урок 19.Manejo del dolor muscular. Parte 2. Contraccion, dolor muscular local y mioespasmo. Modulo 4

– Contracción conjunta. Etiología. Diagnóstico. Historia clínica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento;

– Dolor muscular local. Etiología. Diagnóstico. Historia clínica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento;

– Mioespasmo. Etiología. Diagnóstico. Historia clínica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento;

– Diagnóstico correcto;

– Selección del plan de tratamiento efectivo dependiendo del diagnóstico;

– Métodos diagnósticos: historia clínica y examen minucioso del área maxilofacial.

Урок 20.Manejo del dolor muscular. Parte 3. Dolor miofascial, mialgia central y fibromialgia. Modulo 4

– Dolor miofascial. Etiología. Diagnóstico. Historia clínica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento;

– Mialgia central. Etiología. Diagnóstico. Historia clínica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento;

– Fibromialgia. Etiología. Diagnóstico. Historia clínica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento;

– Aspectos diagnósticos y terapéuticos del dolor miofascial, mialgia mediada central y fibromialgia;

– El papel del dentista en cada una de estas condiciones.

Урок 21.Indicaciones y fabricacion de un dispositivo de estabilizacion. Module 4

– Tipos de aparatos de oclusión;

– Indicaciones para el uso de aparatos de oclusión;

– Un método simple y comprensible de fabricar un dispositivo de estabilización. Cada etapa de la producción está representada por fotografías y vídeos;

– Protocolos clínicos de uso de aparatos oclusivos;

– Usos terapéuticos del aparato oclusivo;

– Criterios para la prueba del aparato oclusivo.

Урок 22.Control del dolor muscular con un dispositivo de estabilizacion: que hacer a continuacion? Modulo 4

– Tratamiento de pacientes con dolor muscular local;

– Efectos de los dispositivos de oclusión en la reducción sintomática del paciente;

– Influencia de la escala vertical de oclusión en aparición de la disfunción del complejo cráneomundibular;

– Un algoritmo paso a paso que instruye al médico sobre la secuencia correcta del tratamiento con dispositivos oclusivos;

– 8 maneras diferentes en que un dispositivo de estabilización puede ayudar a reducir los síntomas de la disfunción del complejo cráneomundibular en un paciente;

– La relación «Dentista-Paciente».

Урок 23.Indicaciones para el uso del posicionamiento anterior. Modulo 4

– Tratamiento de los trastornos del complejo cráneomundibular;

– Filosofías del tratamiento de los trastornos del complejo cráneomundibular. ¿Cuál elegir?

– Indicaciones y contraindicaciones para el uso de Posicionamiento Anterior;

– Protocolo de fabricación paso a paso para Posicionamiento Anterior;

– Selección de la posición correcta de la mandíbula;

– Resultados de Posicionamiento Anterior a largo plazo.

Урок 24.Protocolo de tratamiento con el uso del posicionamiento anterior. Modulo 4

– Tratamiento de desplazamiento de disco. Algoritmo de acción;

– Tratamiento de deslocalización de disco. Algoritmo de acción;

– Una manera simple y eficiente de utilizar el posicionamiento anterior;

– Algoritmo de tratamiento del paciente con desviación del disco dolorosa;

– Gestión de pacientes con deslocalización de disco;

– Resultados a largo plazo del tratamiento del desplazamiento y deslocalización del disco.

Урок 25.Dolor de cabeza. Parte 1: Migrana, cefalea tensional y cefalea por uso excesivo de medicamentos. Modulo 5

– Dolor neurovascular. Clasificación;

– Etiología de las migrañas;

– Etiología de dolores de cabeza severos;

– Etiología de dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos

– Diagnóstico diferencial de migrañas y dolores de cabeza severos;

– Síntomas clínicos de migrañas, dolores de cabeza severos y dolores de cabeza por el uso excesivo de medicamentos;

– Selección del plan de tratamiento en función del tipo de dolor de cabeza.

Урок 26.Dolor de cabeza. Parte 2: Cefalea autonoma en el area del nervio trigemino y arteritis temporal superficial. Module 5

– Cefalea autónoma en el área del nervio trigémino. Clasificación:


- Dolor de cabeza convulsivo,

- Hemicránea paroxística,

- Hemicránea continua,

- Ataques unilaterales cortos de dolor de cabeza;


– Protocolo para el tratamiento de la cefalea autónoma en el área del nervio trigémino;

– Protocolo para el tratamiento de la cefalea convulsiva;

– Protocolo para el tratamiento de la hemicránea paroxística;

– Protocolo para el tratamiento de la hemicránea continua;

– Protocolo para el tratamiento de ataques unilaterales cortos de dolor de cabeza;

– Protocolo para el tratamiento de la arteritis temporal superficial.

Урок 27.Dolor neuropatico. Parte 1: Neuralgia del nervio trigemino y neuropatia. Modulo 5

– Neuralgia paroxística. Clasificación;

– Neuralgia paroxística. Manifestaciones clínicas;

– Neuralgia paroxística. Protocolo de tratamiento;

– Protocolo para el tratamiento de la neuralgia del nervio trigémino;

– Cefalea neuropática. Manifestaciones clínicas;

– Protocolo de tratamiento de la neuropatía;

– Diagnóstico diferencial de neuralgia del nervio trigémino y neuropatía.

Урок 28.Dolores neuropaticos. Parte 2: Neuritis y otros dolores neuropaticos continuos. Modulo 5

– Clasificación de neuritis:


- Neuritis periférico,

- Neuritis causado por Herpes Zoster;


– Factores etiológicos de la aparición de neuritis;

– Características clínicas de neuritis. Fisiopatología. Diagnostico;

– Protocolo del tratamiento de neuritis;

– Factores etiológicos de la aparición de otros dolores neuropáticos permanentes;

– Diagnóstico y tratamiento de otros dolores neuropáticos permanentes.

Урок 29.Dolores neuropaticos. Parte 3: Dolor dental permanente, neuralgia postherpetica y sindrome de zudek. Modulo 5

– Factores etiológicos de dolor dental permanente;

– Características clínicas del dolor dental permanente. Fisiopatología;

– Diagnóstico y tratamiento del dolor dental permanente;

– Características clínicas de la neuralgia postherpética;

– Características clínicas del síndrome de Zudek;

– Diagnóstico y tratamiento de la neuralgia postherpética;

– Diagnóstico y tratamiento del síndrome de Zudek.

Урок 30.Tratamiento ortodontico de trastornos del complejo craneomandibular. Modulo 6

– Planificación del tratamiento ortodóntico. Relación con la disfunción del complejo cráneomandibular;

– Efectos del tratamiento de ortodoncia en la aparición de disfunción del complejo cráneomandibular;

– Conceptos de la relación entre los trastornos del complejo cráneo mandibular y el tratamiento ortodóntico;

– Las acciones que debe tomar un médico en el caso de la aparición de los síntomas de la disfunción del complejo cráneo mandibular en un paciente en el medio del tratamiento de ortodoncia activo;

– Análisis de casos clínicos.

Урок 31.Aspectos diagnosticos del dolor dental no odontogenico. Modulo 6

– Características clínicas del dolor odontogénico;

– Caracterización clínica del dolor no odontogénico;

– Diagnóstico de dolor odontogénico y no odontogénico;

– Diagnóstico diferencial de dolor dental odontogénico y no odontogénico;

– 7 fuentes de dolor dental no relacionadas con la pulpa y los tejidos del parodonte;

– Tratamiento del dolor dental no odontogénico; Análisis de casos clínicos.

Урок 32.Dispositivos de oclusion: ?Ciencia o teoria? Tipos, indicaciones, contraindicaciones y efectos. Modulo 6

– Uso de dispositivos de oclusión en el campo de odontología;

– Clasificación de dispositivos de oclusión: :


- Dispositivos para el tratamiento de disfunciones del complejo craneomandibular,

- Otros dispositivos;


– Indicaciones y contraindicaciones para el uso de dispositivos de oclusión;

– Efectos no deseados tras el uso de dispositivos oclusivos.

Урок 33.Uso de botox en odontologia. Modulo 6

– Mecanismo de acción de la toxina botulínica sobre la actividad muscular;

– Indicaciones y contraindicaciones del uso de botox en odontología;

– Efectos secundarios del uso de botox en odontología;

– Tipos de distonías oromandibulares;

– Tratamiento de distonías oromandibulares con ayuda de botox;

– Técnicas de inyecciones.

Один урок — безкоштовно

Залиште заявку та почніть дивитися сьогодні

Iм'я
Email
Телефон
Надсилаючи заявку, я даю згоду на обробку персональних даних і погоджуюсь зДоговором публічної оферти

Навички, яким я навчуся на курсі

Orthodontics

Treatment methods

Implantology

Treatment methods

Pediatric Dentistry

General questions

Ви обрали форму навчання?

 

...

 

Разова покупка

Уроків включено
 
33 уроків цього курсу
Термін доступу
без обмежень
 
180 днів
Ціна за урок
...
 
37 $
Загальна ціна
... на рік
 
1178 $ за курс
 
 
banner

Вчіться зараз — платіть пізніше

Отримайте цей курс всього за 98 $ на місяць
Iм'я
Email
Телефон
Надсилаючи заявку, я даю згоду на обробку персональних даних і погоджуюсь зДоговором публічної оферти

Лектори 1

He has been a full time faculty member at the University of Kentucky for 45 years. He is recognized worldwide as an authority in the field of TMD and orofacial pain, lecturing in every state in the USA and 59 different foreign countries. His textbooks have been translated into eleven different foreign languages and have become a standard for teaching throughout the world. His peers have called him the “World Ambassador for Orofacial pain”. He is a highly sought after speaker and has given more than 1300 invited lectures throughout the world. He has received numerous awards, honors and recognitions for his outstanding teaching and educational abilities. Some of these awards include the campus wide University of Kentucky “Great Teacher Award”, the Provost’s Distinguished Service Professorship, the American Academy of Orofacial Pain’s Service Award and the first ever “Distinguished Alumni Award” from the College of Dentistry. In addition, he received the State of Kentucky Acorn Award for the best professor in the state and was inducted into the University of Kentucky Hall of Distinguished Alumni. Dr. Okeson has also received “The International Dentist of the Year Award” from the Academy of Dentistry International. This is the highest award recognized by this Academy and was given to him in recognition of his worldwide efforts in providing education in the area of temporomandibular disorders and orofacial pain. In addition to his two textbooks, he has more then 240 publications in scientific journals. He is founder of the Orofacial Pain Program at the University of Kentucky. He has developed several full-time teaching programs associated with the Center. The Master of Science Degree program he established was the first in the United States to be accredited by the American Academy of Orofacial Pain. The Orofacial Pain Residency Program was one of the very first to be accreditated by the Commission on Dental Accreditation. This program has graduated 65 full time residents from 26 different countries. He is active in many national and international organizations and is past president of the American Academy of Orofacial Pain. He is also a founding diplomate and twice past president of the American Board of Orofacial Pain. Dr. Okeson is presently serving as Dean of the University of Kentucky College of Dentistry. Dr. Okeson is a captivating lecturer with a teaching style that is engaging, logical and based on the available science. He is one of the few individuals in the world capable of bringing all these subjects together into one lecture series.
Про мене

Організатор

OHI-S

4.71 (21908 оцінок)

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

Розгорнути

Залишилися ще питання?

Залиште заявку — наш менеджер відповість на всі ваші питання та підбере відповідне навчання

Iм'я
Email
Телефон
Надсилаючи заявку, я даю згоду на обробку персональних даних і погоджуюсь зДоговором публічної оферти