Заархівований.
Estabilización y remodelación de la ATM: plano oclusal, postura, resonancia magnética y splints
Опис
-
Урок 1.Restauración bucal completa impulsada fisiológicamente
– La diferencia entre el tono muscular activo-miofibrilar y el tono muscular pasivo-fascial;
– El papel de la oclusión en la influencia del tono muscular activo;
– Cómo el tono muscular pasivo influye en la postura, la orientación ATM y articulación del tobillo;
– Anatomía e interacciones de las vías respiratorias;
– Los 7 objetivos de tratamiento de la restauración bucal completa;
– Los 7 medios para alcanzar estos objetivos;
– Cómo utilizar una férula oclusal adecuadamente.
Урок 2.Evaluación de la tomografía de resonancia magnética del conjunto temporomandibular
– Conceptos básicos de tomografía de resonancia magnética;
– Cómo aplicar los conceptos básicos de tomografía de resonancia magnética a las imágenes del conjunto temporomandibular;
– El trastorno interno y los procesos degenerativos del conjunto temporomandibular y su presentación en tomografía de resonancia magnética;
– La diferenciación entre adherencia y desplazamiento parcial del disco;
– Las diferentes direcciones del desplazamiento del disco radiográficamente.
Урок 3.Relación directa entre el plano oclusal y la disfunción temporomandibular
– Diagnostico del plano oclusal a una edad temprana, para prevenir trastornos temporomandibulares, que están estrechamente vinculados a la mala postura;
– Cambios en la posición de la cabeza debido a la sobrecarga funcional de la articulación temporo- mandibular debido al paralelismo del plano oclusal con el ángulo de la eminencia;
– Efectos adversos causados por la inclinación del plano oclusal y reducción de las vías respiratorias;
– Interferencias causadas por la inclinación del plano oclusal;
– Palancas de tipo I y II que provocan cambios en el arco de cierre mandibular, creando posiciones condilares inestables, desplazamiento del disco articular y cambios degenerativos en el cartílago cóndilo;
– Compresión y distracción del cóndilo articular, causando cambios degenerativos irreversibles en el cóndilo y su relación con el disco articular;
– Los posibles daños causados por una determinada terapia, debido al mal diagnóstico del plano oclusal.
Урок 4.Técnicas de cirugía ortognática y efectos de la alteración del plano oclusal
Objetivos de aprendizaje: comprender y aplicar las técnicas de cirugía ortognática.
– Aumento del mentón óseo y aloplásico, retraso del mentón;
– Osteotomías mandibulares subapicales y corporales;
– Modificación de la osteotomía escindida sagital;
– Osteotomías maxilares de una pieza y segmentarías;
– Aplicación de fijación rígida e injerto óseo;
– Planificación Quirúrgica Virtual para cirugía ortognática de doble mandíbula;
– Identificación de los pacientes que pueden beneficiarse de la alteración del plano oclusal;
– Rotación en sentido horario del complejo maxi-mandibular, cambios funcionales y estéticos;
– Rotación contrarreloj del complejo maxi-mandibular, cambios funcionales y estéticos.
Урок 5.Patologías comunes de la ATM que pueden afectar adversamente resultados del tratamiento dental, ortodóntico y quirúrgico
Objetivos de aprendizaje: identificar y tratar patologías de la ATM que pueden afectar los resultados del tratamiento, requiriendo cirugía con o sin deformidades dentofaciales asociadas.
– Técnica de anclaje Mitek para reposicionamiento de discos;
– Planificación quirúrgica virtual para cirugía ortognática;
– Cirugía de ATM y cirugía ortognática concomitantes;
– Resorción Interna de condilar en adolescentes;
– Hiperplasia condilar tipo 1 y tipo 2;
– Técnica quirúrgica para la colocación de prótesis totales del ATM;
– Condiciones que requieren prótesis del ATM totales: artritis reactiva, trauma, tumores, anquilosis;
– Deformidades craneofaciales (microsomia hemifacial, síndrome de Treacher-Collins, etc.);
– Enfermedades del tejido conectivo/autoinmunes (AIJ, AR, artritis psoriásica, etc.).
Урок 6.Diagnóstico y manejo de la obstrucción de las vías respiratorias superiores y apnea nocturno
Objetivos de aprendizaje: identificar y tratar quirúrgicamente la obstrucción de las vías respiratorias superiores.
– Las 3 áreas de obstrucción de las vías respiratorias superiores: nariz, cavidad oral, área orofaríngea;
– Tipo morfológico facial (ángulo plano oclusal alto) - más común para apnea nocturno;
– Obstrucción nasal: tabique desviado, hipertrofia de cornetes nasales, fosas nasales estrechas, etc.;
– Cavidad oral: arcos estrechos, maxilar/mandíbula retráctil, macroglosia, etc.;
– Orofaringe: disminución de las vías respiratorias; paladar blando hiperplásico, amígdalas, adenoides, etc.;
– Patología de la ATM - una causa común de retrusión mandibular y apnea nocturno;
– Tratamiento quirúrgico de la obstrucción de las vías respiratorias nasal, oral y orofaríngea;
– Rotación contrarreloj del complejo maxi-mandibular para tratar la apnea nocturno;
– ATM concomitante, cirugía ortognática y procedimientos complementarios para la corrección de la obstrucción de las vías respiratorias superiores y apnea nocturno.
Урок 7.Los 4 fundamentos del tratamiento gnatológico: avanzar, alinear, abrir, distraer
– Diagrama de flujo del problema gnatológico;
– Los objetivos del tratamiento;
– Anatomía y fisiopatología de la articulación temporomandibular;
– Posición mandibular y correlación con la disfunción temporomandibular;
– ¿Por qué avanzar la mandíbula?
– ¿Por qué alinear la mandíbula?
– ¿Por qué aumentar la dimensión oclusal vertical?
– ¿Por qué distraer la articulación temporomandibular?
Урок 8.Uso de la rotación bimaxilar grande del CCW contra reloj en pacientes con desplazamiento de disco y osteoartrosis como alternativa a cirugía
– Patología articular y cómo se relaciona con los patrones funcionales coordinados al respirar, tragar, hablar y masticar;
– Aprenda si lubricación del sistema temporomandibular y la movilidad del disco son más importantes que la posición;
– Aprenda que es más importante reducción de la carga articular, hinchazón y función mejorada o la plicación(reposición) de disco;
– Aprenda cómo diagnosticar y planificar la cara, las vías respiratorias y la mordedura en casos graves II, pacientes híper divergentes con patología de la temporomandibular;
– Aprenda cómo hacer la orientación clínica y la planificación 3D para su paciente;
– Aprenda cómo hacer una osteotomía dividida sagital sin compresión condilar, caída o torque;
– Aprenda cómo hacer fijación rígida pasiva sin daño condilar;
– Comprensión de un protocolo integral con resultados a largo plazo para estos casos graves de IIC híper divergentes que requieren una rotación grande del CCW contra reloj por más de 15 mm.
Урок 9.Cómo investigar las correlaciones de oclusión y postura. Diagnósticos diferenciales con otros problemas
– Diagrama de flujo de posibles correlaciones investigadas;
– Fisiopatología de alteraciones posturales de la cabeza;
– Aproximación científica repetible al análisis postural: sistema ScanPosture;
– Los objetivos del análisis: diagnóstico diferencial entre boca, ojos y pies (y más);
– Casos clínicos.
Урок 10.Estabilización de la ATM
– ¿Qué son las preguntas claves de cambio de discos, músculos y articulaciones?
– ¿Qué factores importantes describen la forma, la corteza y la posición de la ATM?
– ¿La remodelación de la ATM crea una recaída quirúrgica, ortodóntica y protésica?
– ¿Cómo causan las alteraciones patologicas condilares, el bruxismo y la baja vitamina D la resorción condilar y la recaída de la ATM?
– ¿Qué publicaciones han descrito la gestión médica de la ATM?
– ¿La recaída de la ATM tardía es secundaria al cambio de posición del cóndilo durante la cirugía?
Урок 11.Recaídas en el tratamiento de las enfermedades de la ATM: etiología, diagnóstico, tratamiento
– ¿Qué técnicas quirúrgicas se asocian a la recaída tardía?
– ¿Cómo causan los tornillos bicorticales recaídas tardías de la mandíbula?
– ¿Cómo afecta el músculo pterigoideo medial a la recaída?
– ¿Se desea una osteotomía bilateral sagital dividida larga o corta y por qué?
– ¿Qué se hace antes, durante, y después de la cirugía para estabilizar la ATM?
– ¿Los medicamentos controlan la recaída por corrección de mordida?
– ¿Las férulas estabilizan o lesionan la ATM?
Курс включає уроки:
Потрібна консультація з експертом з навчання?
Залиште заявку — наш менеджер відповість на всі ваші питання та підбере відповідне навчання
Лектори 7
Dr. Dania Tamimi graduated with a dental degree from King Saud University, Riyadh, Saudi Arabia.
She trained at Harvard School of Dental Medicine and earned a doctorate of medical science (DMSc) and certificate of fellowship in Oral and Maxillofacial Radiology in 2005.
She is board certified by the American Board of Oral and Maxillofacial Radiology (ABOMR).
She is a reviewer and an Editorial Board member for Oral Surgery, Oral Pathology, Oral Medicine and Oral Radiology (OOOO), as well as a reviewer for DMFR, Oral Radiology, Head and Neck, Angle Orthodontist and AJO-DO.
She is the lead author on two textbooks: “Specialty Imaging: Dental Implants” and “Specialty Imaging: Temporomandibular Joint” and a co-lead author on “Diagnostic Imaging, Oral and Maxillofacial”.
She lectures nationally and internationally.
She currently runs her oral and maxillofacial radiology private practice in Orlando, Florida.
Dr. Larry M. Wolford is a Clinical Professor in the Departments of Oral and Maxillofacial Surgery and Orthodontics at Texas A&M University College of Dentistry, and in full time private practice at Baylor University Medical Center, Dallas, TX. He has been involved in resident training and education for 46 years. He sponsored and directed a Fellowship program for TMJ and Orthognathic surgery for 28 years at Baylor University Medical Center. He has co-authored two text books, co-edited 2 other text books, written over 45 book chapters for other books, has over 225 other publications, and over 150 published scientific abstracts. He has received the William J. Gies Award and the W. Harry Archer Award (two of the highest awards in Oral and Maxillofacial Surgery) for major contributions to the specialty. He is internationally known for his expertise in orthognathic surgery, TMJ surgery, and sleep apnea surgery. He has developed many of the surgical techniques, philosophies, and evidence-based treatment protocols that are used in these surgical areas.
Dr. Arnett graduated with honors from the University of Southern California (USC) Dental School and the University of California at Los Angeles (UCLA) in oral and maxillofacial surgery. His practice focuses on facial reconstruction, including surgery and research. He is a prominent international speaker and has authored numerous papers on all aspects of Orthognathic surgery. He co-authored Facial and Dental Planning for Orthodontists and Oral Surgeons with Dr. Richard McLaughlin. Dr. Arnett is also the co-founder of FAB software powered by Nemotec.
Dr. Arnett is currently an Assistant Professor in the Department of Orthodontics at Loma Linda University; a Clinical Assistant Professor at USC; a Senior Lecturer in Oral and Maxillofacial Surgery at UCLA; a Clinical Professor in the Department of Oral and Maxillofacial Surgery at the University of Texas Health Science Center at San Antonio; and a visiting professor at the Universidad del Desarrollo School of Dentistry in Santiago, Chile.
Організатор

OHI-S
OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!
Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.
We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.
Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.
OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.
Залишилися ще питання?
Залиште заявку — наш менеджер відповість на всі ваші питання та підбере відповідне навчання